AUTOESTIMA
Programa número: 1093
Lunes 12 de Junio de 2017
Invitados: Mtra. Graciela Bello Espinosa, Jefa del Departamento de Análisis y Estrategias de Orientación Educativa de la DGOAE, Mtra. Claudia Ayluardo Archundia, Académica orientadora de la DGOAE.
Conductores: Miguel González Terrones y Octavio Angulo Borja
Sinopsis: La universidad también debe formar personas, y colaborar en el cambio de mentalidad del estudiante dependiente hacia el profesional independiente. Incluso a pesar de las reticencias del propio estudiante, lo que no pocas veces convierte esta labor en origen de frustración para el profesor universitario.
La autoestima es necesaria para la actividad formativa. Los estudiantes son invitados a retos formativos por parte de los profesores y, en muchas ocasiones, los rechazan por falta de interés, por falta de gratificación adecuada (créditos, mejora de notas, etc.) pero, también, por desconfianza con sus propias capacidades de trabajo. Existen alumnos con capacidad de autoestima baja, que no son capaces de proyectarse y visualizarse como grandes profesionales del futuro.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa.