COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN LA UNAM
Programa número: 1089
Lunes 15 de Mayo de 2017
Invitados: Lic. Roberto Campuzano Sevilla, Coordinador de las Comunidades de Aprendizaje de la Secretaría Ejecutiva del Colegio de Directores de Escuelas y Facultades de la UNAM, Mtro. Octavio Angulo Borja, Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Orientación Educativa y Rodrigo Gómez Ayala y Miguel Marcos Puente Durán, Egresados de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO)..
Conductores: Marina Estrella Chávez y Dolores Maya Girón
Sinopsis: Modelo educativo basado en los principios y prácticas de inclusión, igualdad y diálogo que tiene por objetivos la transformación social y educativa. Proyectos basados en los principios del modelo educativo de comunidad de aprendizaje suelen aplicarse en la educación formal y no formal como estrategia para mejorar los resultados de la formación y generar las bases de una convivencia solidaria.
La interacción es el aspecto central de una experiencia educativa, y cuando se intenta promover el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo mediante estrategias de modelamiento y andamiaje, se requiere que la interacción sea más sistemática y estructurada.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa.