DEPENDENCIA EMOCIONAL
Programa número: 1037
Lunes 9 de Mayo de 2016
Invitados: Mtra. Elizabeth Montaño Gómez y Mtra. Guadalupe Tovar Navarro, ambas académicas y orientadoras de la DGOAE.
Conductores: Marina Estrella Chávez y Evelia Valdovinos Tapia
Sinopsis: Según las maestras invitadas, los estilos de crianza son determinados por dos aspectos fundamentales: 1) sensibilidad e interés y 2) exigencia y firmeza.
Dichos estilos crean en muchas ocasiones lo que en Psicología se conoce como dependencia emocional, que es un concepto utilizado con cierta frecuencia, pero que no ha sido claramente delimitado ni estudiado. La dimensión de personalidad incluye actitudes y creencias que implican una consideración muy elevada de las relaciones interpersonales y una alta dependencia emocional de los demás. Proponen en muchos casos analizar con un profesional el mencionado constructo, que se define como un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptadamente con otros satisfactores, y proponen desde ahí formular hipótesis etiológicas fundamentadas en las relaciones afectivas frustrantes y perturbadoras existentes en la historia de los sujetos.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa.