UNAM DISCAPACIDAD
Programa número: 985
Viernes 15 de Mayo de 2015
Invitados: Arq. Maribel Lara; Dirección General de Obras y Conservación (DGOyC); Lic. Marcela Camarillo; Bibliotteca Central; Mtra. Telma Ríos; Directora de Orientación Educativa en la DGOSE
Conductores: Miguel González Terrones y Dora María García Martínez
Sinopsis: La concepción de discapacidad se ha transformado en las últimas décadas al dejar el enfoque médico-biológico, en el que las enfermedades y/o las deficiencias corporales juegan un papel central, para logar una visión más integral y contextual, donde la discapacidad es el resultado de la interacción de múltiples factores, tanto de orden médico-biológico como contextuales (las características del entorno físico, social, cultural, personal, familiar, etc.). En otras palabras, una persona con discapacidad no solo es aquella que presenta una determinada deficiencia física o enfermedad sino la que, dado un estado de salud y las características del entorno (tanto físicas como de actitudes) ve afectada su capacidad para realizar sus actividades cotidianas. INEGI, 2010.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa.