LA FILOSOFÍA Y LA ELECCIÓN DE CARRERA
Programa número: 1092
Lunes 5 de Junio de 2017
Invitados: Dra. Hilda Salmerón García, Académica y orientadora de la DGOAE
Conductores: Marina Estrella Chávez y Mercedes Zanotto González
Sinopsis: Algunos dicen que todo hombre es filósofo por naturaleza. Y, ciertamente, todos tenemos nuestras propias opiniones sobre los grandes temas filosóficos: como el tema de Dios, el origen del universo, el destino humano, etc. Sin embargo, no toda persona es filósofo profesional: porque no sabe, seguramente, justificar acabadamente esas opiniones suyas, ni contrastarlas cabalmente con otras parecidas o distintas. Sucede, sí, que todo hombre tiene que ver con la verdad, tanto en su dimensión teórica, presente en la educación, la literatura, los medios de comunicación, etc.; como en su dimensión práctica: a la hora de escoger, de decidir, de proyectar la propia vida, y demás. Pero esto ocurre de la misma manera que todo hombre tiene que ver con la bondad, o con la belleza, por ejemplo; y no por eso decimos que todo hombre sea justo o artista por naturaleza. Los artistas son quienes se dedican profesionalmente a cultivar esa dimensión de la persona que tiene que ver con la belleza: digamos, la sensibilidad estética, o la capacidad creativa. Parejamente los filósofos nos dedicamos profesionalmente a cultivar esa dimensión personal que nos pone en contacto con la verdad: sea la inteligencia o, más en general, el conocimiento.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa.