LA PRÁCTICA DE LA ORIENTACIÓN EN EL SISTEMA INCORPORADO DE LA UNAM
Programa número: 1022
Lunes 25 de Enero de 2016
Invitados: Dr. Gerardo Nieto López, Académico de la DGOAE y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Mtra. Marcela Arana Vega, Mtra. Nagchelli Castillo Méndez y Lic. Luz del Carmen Sánchez Rodríguez, Profesoras orientadoras del Colegio Thomas Alva Edison de la Cd. De México.
Conductores: Saúl Rodríguez Montante y Evelia Valdovinos Tapia
Sinopsis: El Sistema Incorporado (SI) de la UNAM está compuesto por instituciones educativas privadas que tienen autorización del Consejo Universitario de la UNAM para impartir en sus aulas, sus propios planes de estudio. Actualmente, el Sistema Incorporado cuenta con instituciones que imparten estudios a nivel bachillerato y licenciatura, éstos últimos en las modalidades escolarizado y de sistema abierto. Existe también la posibilidad de que algunas instituciones incorporen el nivel de posgrado, si cumplen con los requisitos académico-administrativos que exige nuestra Máxima Casa de Estudios. Los estudios incorporados están supervisados por académicos de la Universidad Nacional, de tal modo que, a su conclusión, la UNAM expide un certificado de estudios o título profesional que tiene plena validez oficial. Así mismo la materia de la orientación educativa se imparte bajo la supervisión y asesoramiento de los académicos de la Universidad, que se encuentran principalmente en la actual Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la UNAM.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa.