SUEÑO Y APRENDIZAJE
Programa número: 1021
Lunes 18 de Enero de 2016
Invitados: Dra. Olga Araceli Rojas Ramos. Lic. en Psicología por la Facultad de Psicología con mención Honorífica. Doctorado en el campo de las Neurociencias de la conducta en la UNAM, participando en el Laboratorio de Sueño. Es docente del área de Psicobiología y Neurociencias en la Fac. de Psicología. Una de sus pasiones en la Neurociencia es la Evolución del sistema nervioso y de la conducta. Dra. Ana Luz Flores Pacheco Doctora en Ciencias Sociales área educación UAM, Maestría en Tecnología Educativa y Comunicación, Lic. en Pedagogía por la UNAM. Master en Autoconocimiento, Sexualidad Relaciones Humanas. Imparte el Taller Un estudiante Exitoso Orientadora Educativa de la DGOAE.
Conductores: Marina Estrella Chávez y Dora María García Martínez
Sinopsis: "Hemos sabido durante mucho tiempo que el sueño juega un papel importante en el aprendizaje y la memoria. Si usted no duerme bien que no va a aprender bien", dicen nuestras invitadas al programa. En la Universidad, agregan, se ha demostrado cómo el sueño ayuda a las neuronas, forman conexiones muy específicas en las ramas dendríticas que pueden facilitar la memoria a largo plazo. También se ha demostrado cómo los diferentes tipos de aprendizaje forman sinapsis en diferentes ramas de la las mismas neuronas, lo que sugiere que el aprendizaje causa cambios estructurales muy específicos en el cerebro.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Dirección General de Orientación y Atención Educativa.