![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
• En Ciudad Universitaria, en el Circuito Escolar, entre las facultades de Ingeniería y Arquitectura, frente a Las Islas.
• Con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
• Rutas para llegar:
a) Saliendo del metro Universidad, entrar a Ciudad Universitaria y tomar la ruta 1 del PUMABUS. Bajar en la Facultad de Ingeniería y caminar hacia Las Islas. El COE está entre las facultades de Ingeniería y Arquitectura, pero su entrada está enfrente de Las Islas.
b) Por Insurgentes, bajar en la estación “Ciudad Universitaria” del METROBUS y tomar el PUMABUS hacia Arquitectura. Atravesar la Facultad de Arquitectura, rumbo Las Islas.
• Los servicios que ofrece la Bolsa Universitaria de Trabajo y el Departamento de Becas son exclusivos para alumnos de la UNAM. Los servicios que ofrece el área de Información así como la atención individual y grupal (talleres) que ofrece el Departamento de Orientación Especializada están dirigidos a todos los aspirantes, estudiantes y egresados de nivel medio, medio superior, superior y posgrado de la UNAM y de cualquier institución de educación pública o privada.
• Con tu número de cuenta de la UNAM podrás registrarte por Internet en la página http://bolsa.trabajo.unam.mx Una vez registrado podrás revisar las ofertas de trabajo de tu interés.
• Puedes inscribirte vía telefónica mencionando tu número de cuenta al 5622-0431 ó 5622-0433, con horario de 9:00 a 20:00 horas o acudir personalmente a la DGOAE con tu credencial que te identifique como universitario
• Anualmente en el mes de agosto, se publica por Internet en la páginas de la dgose y becarios la convocatoria para las becas de bachillerato y licenciatura. Si eres alumno vigente de bachillerato o licenciatura, tienes que consultar la convocatoria los requisitos y en caso de cubrirlos registrarte en esa misma página.
• La UNAM tiene convenio con 18 escuelas de idiomas para hacerles diferentes porcentajes de descuento a los alumnos en las cuotas de inscripción. Para obtenerla tienes que ser alumno vigente de bachillerato, licenciatura o posgrado, consultar vía Internet en la página www.dgose.unam.mx, las escuelas con las que la UNAM tiene convenio o bien, acudir personalmente al Área de Información del COE, en donde te proporcionaremos la Carpeta de Beca-Idioma. Una vez que elijas la escuela e idioma que deseas estudiar, tres días antes de que empiece el curso tienes que traer tu credencial, tira de materias e historial académico para proporcionarte un oficio dirigido a la escuela de tu elección.
• Acude directamente a la oficina de servicio social de tu Escuela y/o Facultad. Puedes consultar las opciones que existen para la realización de tu servicio en la página Sistema de Información Automatizada de Servicio Social
• En la Guía de Carreras UNAM que publica la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos, o bien el sitio web Oferta Académica.
• Es el Departamento de Orientación Especializada el cual forma parte el COE. Ahí se atiende de manera personal a los alumnos que buscan orientación educativa en los ámbitos personal, familiar, escolar, vocacional, profesional y ocupacional, se valoran cuáles son sus necesidades y se establece un esquema de trabajo. Las modalidades de atención pueden ser individual o grupal..
• Por medio de entrevistas individuales (en promedio cinco), recibes orientación para que logres decidir qué carrera cursar, puedas enfrentar y resolver las dificultades que vayas encontrando a lo largo de tu proceso de enseñanza aprendizaje y para que logres una mejor comprensión de ti mismo(a) y de tu entorno y de esta manera mejorar la calidad de tu permanencia en la institución educativa a la que perteneces..
• La atención grupal se da a través de los talleres vivenciales que el COE ofrece a alumnos, los cuales se llevan a cabo en pequeños grupos con una temática establecida y una serie de sesiones programadas para dar cumplimiento a sus objetivos..
• El DOE te puede orientar en el ámbito personal y familiar cuando existen conflictos que interfieren con tu éxito escolar, sin embargo si requieres de una atención dirigida específicamente a lo emocional, puedes acudir a la Facultad de Psicología, al Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina o a la Dirección General de Servicios Médicos.
• Los alumnos externos a la UNAM pueden solicitar los servicios que ofrecemos con solo cubrir la cuota de recuperación por el servicio solicitado.
• Si eres alumno de la UNAM los servicios no tienen ningún costo. Si eres alumno externo la cuota de recuperación es de $350.00 para recibir atención individual, $250.00 por cada uno de los talleres y $300.00 por la aplicación del examen de intereses y aptitudes PROUNAM. Si perteneces a una escuela incorporada a la UNAM tienes un 20% de descuento aplicable a cada uno de los servicios.
• Para nosotros es muy importante que asistas personalmente a solicitar tu cita ya que es necesario que te registres y contestes un cuestionario con información relevante para tu atención. Una vez que te registras te darán la cita con una orientadora para atención individual o te inscribirán al taller de tu interés.
• Claro que puedes asistir. Es necesario que antes te comuniques con nosotros al teléfono: 56 22 02 47 para programar el día de tu visita y darte un mejor servicio.