Favorecer las acciones que promuevan en los participantes la reflexión de los elementos cognitivos, emocionales y sociales que intervienen en la elección de carrera, sistematizando un proceso de búsqueda personal y un sentido a su elección.
Proporcionar herramientas que faciliten el aprendizaje significativo de los estudiantes a través de la revisión de Técnicas y Estrategias de Aprendizaje.
En algún momento de nuestra vida profesional nos encontramos ante el reto de buscar empleo por primera vez. Durante este proceso, se viven experiencias personales importantes que nos hacen reflexionar en torno a preguntas como ¿Dónde quiero trabajar? ¿Qué puesto deseo? ¿Son suficientes los conocimientos de mi carrera? ¿Qué salario debo pedir? ¿Cómo debo buscar trabajo? ¿En dónde? ¿Cómo reclutan las empresas? ¿Qué y cómo debo responder en una entrevista de trabajo?
Este programa de orientación a distancia está dirigido a los jóvenes que se sienten atorados en un bache, ya sea, dentro de cualquiera de las vertientes de la orientación educativa: personal, escolar o vocacional o bien que requieren de información especializada que les sirva para su desarrollo personal.
Habilidades para la Vida es un enfoque educativo centrado en la enseñanza de un grupo de destrezas que tienen un gran valor en la promoción de la salud y el desarrollo integral a lo largo de todas las etapas de la vida de los jóvenes, las cuales permiten dar respuestas adecuadas a las situaciones diarias pero sobre todo a las que implican un riesgo como: Abuso de sustancias adictivas, embarazos no deseados, violencia e infecciones de transmisión sexual, entre otras.
Entablar un diálogo con los padres de familia mediante conferencias, en las que se abordarán algunas problemáticas que se viven en los hogares, proporcionando información relevante para que reflexionen acerca de la relación padre e hijo, con el objeto de apoyarlos en la resolución de sus diferencias.
Los participantes a través del análisis personal y por medio del Sistema de Educación a Distancia reflexionarán sobre la forma en que establecen sus relaciones interpersonales, con el propósito de detectar los obstáculos que las dificultan o entorpecen, así como propiciar el conocimiento de diversas estrategias para mejorar sus vínculos con los demás.
Que los participantes conozcan y apliquen los principios teórico-prácticos que facilitan el acompañamiento de los alumnos en el desempeño de la tutoría, a través del uso de una metodología de intervención personalizada con un enfoque de análisis contextual.
Propiciar en los orientadores, tutores, profesores y público en general, la reflexión y concientización sobre la necesidad de cambiar la forma de convivir y afrontar los conflictos en escenarios escolares, laborales y sociales, mediante una estrategia noviolenta, basada en el respeto al otro, el diálogo, la negociación y la mediación.
Proporcionar a los participantes elementos de carácter formativo e informativo que faciliten la elaboración de un proyecto de vida personal y profesional que les permIta tomar decisiones adecuadas y aprovechar las oportunidades que se les presenten en el desarrollo de su trayectoria escolar con el fin de lograr sus metas y enriquecer su crecimiento personal.